Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Sugerencias para evitar enfermedades infectocontagiosas a través de mascotas

El Ministerio de Salud recomienda reforzar las medidas de protección animal a fin de evitar enfermedades infectocontagiosas. También apunta a la responsabilidad de los dueños de mascotas, para que cumplan con los calendarios de vacunación.

Fecha: 11 de noviembre de 2014

Por tenencia responsable de animales se entiende a "la condición por la cual una persona tenedora de un animal, asume la obligación de procurarle una adecuada provisión de alimentos, vivienda, contención, atención de la salud y buen trato durante toda la vida, evitando asimismo el riesgo que pudiere generar como potencial agresor o transmisor de enfermedades a la población humana, animal y al medio ambiente".

Desde la cartera sanitaria se hace hincapié en la información y en que la comunidad entienda la importancia de vacunar, desparasitar y castrar a los animales, “es indispensable obtener un cambio actitudinal en la comunidad para evitar que desde la propia casa el problema se propague y se extienda y la forma efectiva de lograrlo es a través de la educación”, destacó Marcos Seleimán, responsable de Zoonosis del Ministerio de Salud.

Por lo tanto, un dueño responsable de su mascota es aquel que se preocupa por:
 

• Vacunar anualmente al animal y desparasitarlo con supervisión veterinaria, de esta manera se previenen enfermedades propias de las mascotas, así como las transmitidas a las personas (zoonosis). La vacunación antirrábica es obligatoria por ley.

• Brindarle una alimentación adecuada: el alimento balanceado es lo más recomendable ya que equilibra todos los nutrientes necesarios.
• Es importante entregarle afecto y un espacio de desarrollo adecuado. Compartir espacios de juego, afectos y hábitos familiares. De esta manera se fomenta la confianza de las animales.

• Mantener limpia a la mascota, tanto como el lugar donde habita y los recipientes que utiliza para alimentarse. Recoger sus deposiciones. No olvidar suministrarle agua en abundancia.

• Llevarla en forma periódica al veterinario para mantener un adecuado estado de salud.

• Si saca a pasear a sus mascotas no permita que deambulen sueltas, llevarlas con correa, y bozal.

• En el caso de las hembras en celo, evitar que salgan de sus hogares.

• La castración o esterilización es la única manera definitiva de controlar la reproducción.

Temas relacionados

" // Page // no data