De 5.154 casos que se presentaron en 2013, disminuyó a 3.397 durante el mismo período del presente año.
En 2012 se incluyó en el Calendario Nacional de Vacunación gratuita y obligatoria a la vacuna contra el neumococo, bacteria que causa esa enfermedad pulmonar, para todos los niños menores de 1 año con un esquema de 3 dosis, a los 2, 4 y 12 meses de edad, con el fin de disminuir la mortalidad por enfermedad invasiva y neumonía causada por la bacteria.
La vacuna -junto a las otras 15 que conforman el Calendario Nacional de Vacunación en la actualidad-, está disponible en los más de 180 centros de salud y 36 hospitales distribuidos en toda la Provincia.
La enfermedad por neumococo puede prevenirse y curarse promoviendo la lactancia materna exclusiva, el lavado de manos, la reducción de la contaminación del aire en ambientes cerrados y asegurando el acceso oportuno al tratamiento con antibióticos. Pero, sin dudas, la medida que más impacto tiene en la prevención es la vacunación.
Según los datos y en concordancia con las metas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por efecto de la vacunación en los niños se genera la disminución de la circulación, portación y transmisión de la bacteria hacia otras personas susceptibles.
Por ello la cartera sanitaria recuerda la importancia de que todos los niños, los mayores de 65 años y los adultos con factores de riesgo estén vacunados contra el neumococo para acelerar el control de la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva en el país.