Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Ley de Goteo Frutícola: Lebed analizó los avances con la Federación de Productores

El Ministro Lebed, confirmó hoy a dirigentes de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, que le Ley de Goteo para la fruticultura será elevada en los próximos días para su tratamiento en la Legislatura provincial.

Fecha: 25 de noviembre de 2014

También los impuso sobre el estado del decreto provincial de Emergencia Agropecuaria por granizo, para el Alto Valle, que espera su homologación en Nación.

“Analizamos los avances de ambos temas. Sobre la Ley de Goteo les adelanté que posiblemente esta semana sea enviada al Parlamento rionegrino, para cumplir con el compromiso que asumimos con el gobernador Alberto Weretilneck, en el marco de una reunión realizada en Cipolletti, con los mismos dirigentes frutícolas”, aseguró.

Con respecto a la Declaración de Emergencia por la caída de granizo del pasado mes de octubre, “les manifesté que debemos esperar que lo analice y apruebe la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria y lo eleve al Ministro Carlos Casamiquela, para su homologación”.

Por otra parte, Lebed reiteró su compromiso de asistir este viernes  a la convocatoria de la Federación, que pretende reunir en Allen a la mayor cantidad de autoridades gubernamentales, Legisladores y Senadores nacionales y provinciales, e intendentes, a fin de analizar posibles soluciones a la problemática del productor frutícola.

Por su parte, el presidente de la Federación de Fruta, Jorge Figueroa, resaltó que “lo más importante fue plantear nuestra inquietud sobre la Ley de Goteo Frutícola y la Declaración de Emergencia por granizo. Necesitábamos saber si esto ya había sido enviado a la Legislatura y si estaba encaminado y adecuado para que se conforme algún fondo para este goteo. Saber también qué disponibilidad de dinero hay para tal fin”.

Agregó, que otro de los puntos abordados, y por el cual estaba presente el Director Ejecutivo de la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (FUNBAPA), Eduardo Merayo, fue el temario de la reunión que mantendrán próximamente en Buenos Aires con la Presidente de SENASA; Diana Guillén. “Expusimos nuestras inquietudes respecto a cómo va a seguir funcionando FUNBAPA y hasta dónde va a llegar la intervención del organismo nacional”, expresó.

“También le planteamos a Merayo que necesitamos revertir el atraso en los aportes de auto arancelamiento que mantiene SENASA con la Federación, fondos que no llegan desde el mes de mayo y que son los que nos permiten afrontar gastos de funcionamiento”, concluyó Figueroa.

Del encuentro participaron además, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Malaspina; la jefe de Gabinete de la Unidad de Ministro del MAGyP, Salomé Katz; el Secretario de Financiamiento, Martín Lamot; el tesorero de la Federación de Productores, Marcelo Coriolani y el presidente de la Cámara de Productores del Valle Inferior, Irineo Guerra.

Temas relacionados

" // Page // no data