En un acto que comenzó pasadas las 12 en la Plaza San Martín, el presidente del Consejo Provincial, Héctor Madorno agradeció la presencia y participación del vicegobernador de la provincia, Pedro Pesatti, del intendente de Viedma, José Luis Foulkes, de los representantes del Consejo Local de Discapacidad, y a las distintas instituciones presentes que diariamente trabajan en pos de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Destacó en la oportunidad que “agradezco profundamente el apoyo del gobernador Alberto Weretilneck en esta gestión y todos los que día a día trabajan arduamente para que sigamos creciendo como sociedad en virtud de una temática que nos compete a todos. Desde el Consejo Provincial vamos a seguir trabajando a través de proyectos inclusivos, propuestas serias y de desarrollo para que la discapacidad sea un tema de agenda en las actividades diarias”.
Por su parte, el jefe comunal, José Luis Foulkes, pidió disculpas como responsable institucional de “algunas decisiones concretas sobre la temática de discapacidad que por diversas cuestiones no son puestas como prioridad. Uno piensa en el bienestar general y no se tienen en cuenta cuestiones específicas para solucionar temas diferentes y necesarios”, dijo.
“Necesitamos concientizar a los vecinos, para que transitemos una ciudad más cómoda, trabajar el tema de las veredas por ejemplo que son una vergüenza. Debemos priorizar este tema, como una obligación, como ciudadanos que somos. Se que hay un Consejo Local activo, debemos revertir procesos y a pesar que lleva tiempo, vamos a mejorar”, manifestó el Intendente.
De igual manera, integrantes del Consejo Local de Discapacidad, solicitaron a las autoridades presentes el acompañamiento en un petitorio de compromiso y colaboración para llevar adelante un trabajo de concientización sobre temas educativos, de transporte, vivienda, trabajo y recreación vinculados a la problemática de discapacidad. Además solicitaron la toma de decisiones en carácter de urgencia y la elaboración de proyectos accesibles.
En la jornada se realizaron actividades recreativas, comunitarias y culturales donde no faltaron los bailes, cantos y exposiciones de productos artesanales que los jóvenes con discapacidad realizan en los talleres institucionales. Cabe destacar que las acciones se extenderán a toda la provincia en coordinación con los municipios, consejos locales y comisiones de fomento.
Por otra parte mañana, se articularán charlas debate en distintos puntos del territorio rionegrino propuestas en tres ejes de trabajo: toma de conciencia, educación inclusiva y accesibilidad. El objetivo que es que se establezcan espacios de trabajo con el fin de elaborar un documento marco provincial en relación a las nuevas políticas emergentes en materia de discapacidad.
Finalmente el cierre de la jornada se realizará el miércoles en el anfiteatro de Allen, evento del que participaran autoridades gubernamentales y artistas locales.
Si bien el lanzamiento de la actividad se realizó esta mañana en la Capital provincial, los diversos actos y festejos se replicarán en distintas localidades de Río Negro hasta el miércoles, fecha de proclamación internacional de los derechos de las personas con discapacidad.