Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Río Negro, nuevamente en el podio de los Juegos de la Araucanía

Los Juegos Binacionales de la Araucanía tuvieron tres campeones en la edición 23º que se realizó en Chile, entre las provincias de la Patagonia de Argentina y las del país anfitrión: Río Negro, Bío Bío y Los Lagos lideraron con 148 puntos cada uno.

Fecha: 2 de diciembre de 2014
Sin embargo, por cantidad de títulos, la región de Bío Bío fue considerada como la ganadora de los Juegos, por sobre Los Lagos y Río Negro. 


Bío Bío se consagró en atletismo femenino y masculino, y fútbol. Los Lagos en básquet femenino y ciclismo; mientras que Río Negro en vóley femenino.

Cabe destacar, que la delegación rionegrina contó en todo momento con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia en las distintas comunas donde se realizaron las disciplinas.

El torneo reunió a 2000 jóvenes, de entre 14 y 19 años, quienes compitieron en fútbol, básquet, vóley, natación, atletismo, judo y ciclismo. Las sedes, correspondientes a la región chilena de La Araucanía, fueron Temuco, Victoria, Vilcún, Angol y Villarrrica.

Del encuentro participaron Río Negro, Chubut, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego; Aysén, Bío Bío, Los Lagos, Magallanes, Los Ríos y La Araucanía.

Los 148 puntos de la Provincia fueron conseguidos, principalmente, a través del vóley femenino, que logró el primer lugar en el podio; de las mujeres de natación y los varones de vóley, que se ubicaron segundos, y de los conjuntos masculinos de ciclismo y básquet, que se posicionaron terceros.

En el resto de las actividades, los varones de natación y las mujeres de judo terminaron cuartos. Por su parte, básquet femenino y atletismo masculino, sextos.
En tanto, séptimos fueron los varones de judo y las mujeres de atletismo. Mientras que el plantel de fútbol quedó décimo.

El próximo año, los Juegos de la Araucanía se trasladarán a Neuquén con un cambio de fecha, ya que a fines de noviembre los jóvenes transitan períodos de exámenes, fiestas de fin de año y viajes de egresados. En este sentido, para organizar el torneo Neuquén deberá optar entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre o entre el 4 y el 10 de ese mes.

Además, para futuras ediciones, se está evaluando la incorporación de las pruebas de martillo y marcha en atletismo.

Tabla general de posiciones

1. Bío Bío, 148
2. Los Lagos, 148
3. Rio Negro, 148
4. Chubut, 141
5. Neuquén, 140
6. La Pampa, 133
7. La Araucanía, 115
8. Los Ríos, 109
9. Santa Cruz, 80
10. Magallanes, 61
11. Tierra Del Fuego, 42
12. Aysén, 38

Temas relacionados

" // Page // no data