Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

IPROSS inició en Viedma una capacitación en calidad de atención al afiliado

El presidente de Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), Luis Ayestarán, realizó este sábado la apertura del curso de capacitación de los empleados.

Fecha: 6 de diciembre de 2014

La actividad busca garantizar la calidad de servicio de atención a sus afiliados de Viedma, Valle Medio, tres delegaciones de Alto Valle, Región Sur y Zona Atlántica.
Del acto de apertura de las actividades desarrolladas en el salón de calle Caseros del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (SITRAJUR) también participaron la secretaria técnica del organismo provincial, doctora María José Traversa; el vocal gremial, Marcelo Nervi; entre otras autoridades del organigrama jerárquico.
El desarrollo de los módulos a cargo de la directora ejecutiva del Instituto para la Calidad Empresarial (ICEM), María Cristina Ferrari, comenzó con sus conceptos y culminó con un diagnóstico de la teoría y la práctica aplicadas en la capacitación.
Con una duración de seis horas de reloj, 64 empleados de las delegaciones de Capital Federal, Bahía Blanca, Guardia Mitre, General Conesa, Pomona, Lamarque, Luis Beltrán, San Antonio Oeste, Las Grutas, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Comallo, Darwin, Allen y la Casa Central trabajaron sobre la “Calidad con calidez en la atención del afiliado”, cuya réplica de capacitación se realizará el 20 de este mes en Cipolletti, involucrando el resto de las localidades y ciudades donde se encuentra una delegación de IPROSS.
El presidente de la obra social de Río Negro, Luis Ayestarán, resaltó en las palabras de bienvenida que “el primer paso fundamental para atender al afiliado es la calidez de atención de persona a persona. Por esa razón, nosotros como obra social, sabemos que es un aspecto que debemos fortalecer, esmerarnos día a día para atender como se merecen nuestros afiliados porque tenemos que saber que cuando una persona llega para ser atendida, no lo hace en las mejores condiciones físicas y psíquicas porque algún inconveniente de salud está padeciendo”.
Asimismo remarcó que “nosotros hemos hecho un gran esfuerzo para mejorar el IPROSS y ustedes están siendo parte de este cambio, y tenemos que demostrarle al afiliado todas las acciones laborales que hemos consolidado y que ellos lo puedan percibir”.
Sostuvo además que “también está en nosotros, como equipo, como grupo de trabajo, poder lograr una transformación y se lo agradezco a cada uno de ustedes porque desde el inicio de mi gestión, el gobernador Alberto Weretilneck, me solicitó realizar cursos, capacitaciones y entrenamiento laboral para todos ustedes porque la consagración e imagen del IPROSS dependen de cada uno de las personas que integramos este equipo. Solos, cada uno por su cuenta, no vamos a poder lograr la tan anhelada transformación que espera cada afiliado y por lo cual nosotros trabajamos”.
Por último aseguró que “todos sabemos dónde queremos ir y llegar- en relación a los servicios que da la obra social estatal al afiliado-, y por esta razón es importante capacitarnos porque cuando un afiliado, considera que la atención es responsable, eficiente y que con esfuerzo y calidad de servicio nos preocupamos por cada persona que requiere de nuestra predisposición, lo manifiesta en sentido positivo”. “Hay que tener una actitud diferente porque nosotros estamos gestionando salud y con este tipo de capacitaciones, no solo vamos ir viendo los cambios para el afiliado sino que veremos los valores que fortalecimos cada uno de nosotros para lograr un IPROSS con mejor calidad de servicio día a día”, concluyó Ayestarán.
Por su parte la capacitadora, María Cristina Ferrari, reflexionó en su alocución de presentación sobre que “sé que es un día no laborable pero todo lo que requiere esfuerzo es valorable y en este caso se observará algún día, en la gente que requiere de sus servicio”.
“No se puede gestionar nada nuevo -en toda organización estatal o empresa- si uno no se capacita y por eso siempre hay que tener una actitud diferente por lo cual observo ganas y actitud en cada uno de ustedes, porque de este encuentro nos tenemos que llevar reflejado que la calidad de servicio, es un valor agregado y nos tiene que fortalecer como organización”, indicó la profesional, quien posee un extenso Currículum de presentaciones y disertaciones Nacionales e Internacionales en materia de perfeccionamiento de sistema de salud.

Temas relacionados

" // Page // no data