En la ocasión, el Mandatario estuvo acompañado, entre otros, por el ministro de Economía, Alejandro Palmieri; el intendente de San Antonio Oeste, Javier Iud; el subsecretario de Trabajo, a cargo del área, Miguel Contín; el legislador y secretario general del Sindicato de la Fruta, Rubén López; el titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo; su par del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Guillermo Pereyra y los referentes del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Hielo y Mercados Particulares (STIHMPRA) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA).
“Para nosotros es una satisfacción enorme de corazón poder venir a acá a transmitir nuestra alegría por este logro, que lo sentimos como un logro propio”, indicó el Mandatario. Agregó que “a rionegrinos y neuquinos nos unen muchas cosas, los ríos, el año de nacimiento, el turismo, la fruticultura, muchas cosas que nos hacen una cosa y el petróleo también es una de ellas. Esto es la integración provincial y el sueño de la Patagonia unida”.
Para finalizar, solicitó a los integrantes del gremio que se sientan orgullosos de los dirigentes gremiales que los representan: “Al ver el dinero de los afiliados en esto o al ver el dinero de los afiliados en las obras que se llevan adelante en todos lados, lo único que podemos hacer nosotros es enorgullecernos”.
A su turno, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag realizó un repaso de la historia del petróleo en la zona del Alto Valle. “Es un orgullo y un motivo de alegría estar aquí festejando esta inversión del dinero de los trabajadores en obras. No en palabras, sino en hechos”, sostuvo.
Y convocó a los trabajadores a continuar su labor con “perseverancia, tozudez y los valores que han pasado de generación en generación en el mundo del petróleo”.
En tanto, Guillermo Pereyra indicó que “es un honor que una organización hermana impulsada por la organización sindical que represento esté hoy inaugurando este edificio luego de mucha discusión y coraje, atravesando todos los escollos posibles”.
Pereyra destacó la capacidad de coordinar y articular acciones para salir victoriosos en todas las discusiones y convocó a los gobernantes a “buscar el camino para seguir manteniendo la actividad más allá de las bajas de los precios del crudo en el mercado”.
Finalmente, Manuel Arévalo destacó “la perseverancia, la humildad y el trabajo fuerte que siempre caracterizó a la familia petrolera” y expuso: “cuando las cosas se hacen con pasión y fervor, salen como tienen que salir, para el bien de los trabajadores y trabajadoras”.