El gobernador Alberto Weretilneck presidió la ceremonia y anunció que el año próximo se destinará una millonaria inversión en equipamiento, producto de los ingresos logrados por la renegociación de las áreas petroleras.
Además, el Mandatario confirmó el pago doble de las guardias de los trabajadores de Salud que se desempeñen durante las fiestas de fin de año, al tiempo que anunció la ejecución de nuevas obras en otros nosocomios.
Los trabajos significan un importante avance en materia de infraestructura para el nosocomio cabecera de la zona, que se consolida como el principal centro médico de la región y uno de los más relevantes de la provincia.
Acompañaron al Gobernador, el intendente Mario Del Carpio; el ministro de Salud, Fabián Zgaib; la legisladora Sandra Recalt; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el subsecretario de Infraestructura y Recursos Hídricos, Fernando Curetti; el secretario de Derechos Humanos, Daniel Badié; el subsecretario de Relaciones Institucionales, Nelson Cides; y su par de Coordinación del Ministerio de Educación, Adrián Carrizo; el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana; autoridades del Ministerio de Salud, funcionarios legislativos, comisionados de fomento de parajes cercanos, directores de hospitales de la provincia, trabajadores del nosocomio local y vecinos.
“Si uno mira esta edificio diría que son millones, que son ladrillos, que son vidrios, que son pisos, que son caños. Pero si uno se abstrae del edificio, se da cuentas que hay algo más. Esta obra tiene un alma y esa alma es el compromiso, la pasión y la responsabilidad de los trabajadores”, dijo el Mandatario.
“La responsabilidad de un gobernante es definir las prioridades. Y el arte de gobernar poner lo importante por encima de lo anecdótico. En una provincia tan complejo, cómo se es justo para darle lo mismo a una región poblada que a una localidad más pequeña. Y de eso se trata, de que cada rionegrino, esté en donde esté, tenga las mismas posibilidades de tener la misma salud, la misma educación, la misma seguridad y el mismo desarrollo. Esto se resume en una palabra: la integración”, resaltó.
Subrayó que esta inauguración “tiene que ver con esto, con que cada rionegrino tenga la salud que se merece”.
“Este ha sido un año difícil para la Salud Pública. Empezamos mal porque la devaluación de enero nos complicó y si hay una actividad del Estado que tiene relación con el dólar, el euro y demás es la salud. Todos los componentes, los medicamentos, los descartables y las prótesis que se usan se relacionan con esto”, explicó.
Destacó, en ese marco, que “el compromiso de todos los directores y del personal de la Salud Pública, porque en uno de los momentos más críticos pudimos salir adelante, superar las dificultades y estar en este momento que vivimos hoy”.
En ese sentido, señaló que el 30 de este mes “seguramente se aprobará la renegociación de las áreas petroleras de la provincia y de esos montos históricos que recibirá Río Negro, se podrán satisfacer las demandas de gran parte del Estado”, y anunció que “habrá una inversión no menor a $ 50.000.000 de esos fondos que se destinarán únicamente al Ministerio de Salud para equipamiento y tecnología en los hospitales”.
Asimismo, adelantó que durante 2015 “vamos a continuar con el plan de equipamiento de ambulancias, ya hay una licitación en marcha de 10 nuevos móviles y luego vamos a adquirir otras 20 nuevas”.
Además, confirmó que en los hospitales de Allen, Catriel y Las Grutas, se realizarán importantes trabajos de refacción, ampliación y refuncionalización, sumándose a la ampliación del nosocomio de Bariloche, fundamentalmente en su servicio de Terapia Intensiva.
“Ya estamos terminando los trabajos en Ingeniero Huergo y luego de lograr la aprobación de la Ley de Redeterminación de Precios vamos a estar poniendo nuevamente en marcha la obra del hospital de Choele Choel”, sostuvo.
Se refirió luego a “otro tema central” del sistema de salud, que es el recurso humano. “Es una de las pocas áreas en la Administración provincial que no ha incorporado nuevo personal, porque entre los ingresos y los jubilados estamos equilibrados. Este es un tema que debemos resolver”.
“Sabemos que las cuestiones salariales limitan y por eso, a principio de año, hicimos un esfuerzo importante con el personal de la 1844 y la 1904, otro en octubre con las cifras no remunerativas y ahora hemos aprobado la restitución de la antigüedad”, enfatizó.
Recordó además que “a mitad de año hicimos un nuevo acuerdo salarial con los profesionales” y señaló que “este año llevamos 241 ingresos y estamos previendo 120 más, de acuerdo a los requerimientos de los directores de los hospitales”.
Además, confirmó que, en concordancia con las fiestas de fin de año, se dispuso el pago doble de las guardias del 24, 25 y 31 de diciembre y del 1 de enero de 2015. “Es un reconocimiento para todos aquellos trabajadores que mientras la familia se reúne y festeja, están en sus lugares de trabajo, atendiendo las emergencias”.
“Buenas noticias en los hospitales públicos hay todos los días, pero son las que más cuesta que trasciendan. Es noticia un accidente de tránsito, pero no cuando esa persona que resultó herida vuelve a su casa dos o tres meses después. Es noticia un herido de arma blanca o de bala en un hecho de violencia, pero no cuando un mes después ese herido sale caminando por la puerta del hospital. A veces es noticia cuando una ambulancia tarda media hora en llegar, pero nunca los cientos de kilómetros que todos los santos días hacen los choferes, los enfermeros y médicos para salvar vidas. Yo quería aprovechar esta ocasión para homenajear a los 7.000 trabajadores de Salud de la Provincia por todo lo que dan por los rionegrinos todos los días, en la mañana, tarde y noche, con calor, lluvia, viento, nieve y frío. Porque allí donde hay que salvar una vida o crear una vida, hay un trabajador de la salud”, finalizó el Mandatario.
Luego, el Gobernador, junto a las autoridades y los trabajadores del hospital, cortó la cinta y dejó formalmente inauguradas las nuevas instalaciones.
Detalles de las obras
Los trabajos en el hospital “Dr. Rogelio Cortizo” abarcan 900 metros cuadrados de refacción y 1.354 de refuncionalización e incluyeron la construcción de un área de central quirúrgica y emergencias (con sector de partos, esterilización, dormitorio para médico de guardia e ingreso de guardia ambulatoria, entre otras cosas), áreas de internación (habitaciones y enfermería), de servicios complementarios (cocina, comedor y lavadero) y de depósito, mantenimiento y semicubierto para guardado de ambulancias.
En tanto, las tareas que se concluyeron recientemente comprendieron la refuncionalización de consultorios externos, sector de guardia, archivos, kinesiología y farmacia.
Las obras inauguradas están equipadas con nuevo mobiliario y tecnología médica de última generación, en la que se ha invertido más de $ 1.800.000, incluyendo un nuevo equipo de radiología, una mesa de cirugía, un electrocardiógrafo, un sistema compacto de anestesia y un analizador de gases en sangre.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa Urban SA y totalizaron $21.241.169 de inversión provincial.
La directora del nosocomio, Elena Herrero, agradeció el trabajo y el acompañamiento de todos los que hicieron posible esta obra. “Este no fue un proceso fácil, fueron dos años de estar en obra en un hospital que no paró”, recordó y agradeció especialmente a los obreros de la construcción “con quienes convivimos diariamente de manera muy armónica”.