El mismo tiene como objetivo facilitar el acceso a conocimientos y programas de formación que contribuyan al cambio de paradigmas en salud, generando una red de actores capaces de articular y replicar esta mirada a nivel federal.
Durante la jornada se presentaron 22 trabajos finales pertenecientes a los 131 egresados de las dos cohortes 2014.
Este curso forma parte del Programa de Becas SUMAR, que desde 2012 ha financiado capacitaciones a más de 400 profesionales de la salud de todo el país.
Cabe resaltar que el Programa SUMAR ha ido instalando en la Provincia, al igual que en el resto del país, una lógica diferencial de lo que es la mera atención, y con éxito busca que los efectores tengan una planificación y capacitación en conceptos de gestión.
En la Provincia cursaron y finalizaron el curso las directoras de los Hospitales de Ingeniero Jacobacci, Helena Herrera, y de Allen, Ana Senesi; el director del Hospital de General Roca, Daniel Aroca; los representantes de la Unidad de Gestión SUMAR Provincial asistente Técnico Auditoria y Supervición, Cecilia Garay; y de la Coordinación Salud Materno e Infanto Juvenil, de la cartera sanitaria provincial, Departamento de Nutrición, Lorena Menna.