En la oportunidad también entregó la carpeta de adjudicación a la empresa SER MAT para la construcción de un Jardín de Infantes, firmó convenios y entregó aportes a instituciones locales.
Participaron de la actividad los ministros de Economía, Alejandro Palmieri y de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Gesualdo; los legisladores Jorge Barragán y Beatriz Contreras; el subsecretario de Infraestructura y Recursos Hídricos, Fernando Curetti; el secretario de Economía del Municipio local, Marcelo Contardi, autoridades provinciales, municipales y vecinos.
En este marco, el ministro de Economía, Alejandro Palmieri, mostró su satisfacción por el pronto comienzo de los trabajos ya que “esto va a mejorar la calidad del agua y se aumentará la provisión. Tanto ARSA como el DPA han participado de este proyecto”.
Palmieri señaló además que “es una obra muy importante, cuyos trabajos se van a iniciar aproximadamente el 20 de enero próximo; lo cual es una buena noticia”.
Finalmente, el titular de la cartera económica aseguró que “el gran desafío es no quedarnos en la coyuntura y poder pensar un poco para adelante, es por eso que hoy es un día muy importante por la inauguración de dos servicios básicos y esenciales como el Interconectado y ahora esta firma, que indica el inicio de las obras de agua potable”.
La obra contempla la captación por galería filtrante del arroyo Quemquemtreu, una cámara de carga, acueducto de vinculación con cisterna de 500 metros cúbicos para almacenamiento, filtros rápidos y cañerías de adaptación y distribución.
Posteriormente, el Gobernador hizo entrega de la carpeta de adjudicación a la empresa constructora SER MAT por la obra del Jardín de Infantes a crear en el barrio Luján por un monto de $5.000.000. La misma contempla la ejecución de tres aulas con grupo sanitario integrado y Salón de Usos Múltiples con anexo.
Asimismo, el Mandatario provincial suscribió un acta de acuerdo con la empresa Coopetel por $1.250.000 para las tareas de refacción del aeródromo local.
Dos ofertas para las obras en el Club Cristal de El Bolsón
Además, el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, encabezó hoy la apertura de sobres para la licitación de las obras de nivelación de la cancha de fútbol y la ejecución del sistema de riego por aspersión del Club Cristal de dicha localidad.
Presentaron sus ofertas la empresa SER MAT por $1.274.408 y la empresa SCROCCA por $1.124.087.
Las obras, que tienen por objetivo el acondicionamiento del predio para realizar actividades deportivas, cuentan con un presupuesto oficial de $1.102.127 y su plazo de ejecución es de 120 días corridos a partir del inicio.
Entrega de aportes y elementos deportivos a instituciones
En el marco de la visita realizada por el Gobernador a El Bolsón, el Club Unión del Sur recibió un aporte de $15.000 para solventar sus actividades diarias. Lo propio sucedió con la Cooperativa Agrícola y de Consumo “La Mosqueta” quién recibió un aporte de $50.000 que serán destinados a mejorar la distribución de agua en el sector Laguna Verde y Pampa.
Asimismo el Hogarcito Franciscano ubicado en el barrio San José recibió un aporte de $80.000.
Por otra parte, la institución deportiva Holmes recibió un juego de camisetas de niños, conos y pelotas, al igual que el Club Nueva Esperanza. En tanto la Asociación de Fútbol Comarca Andina y el Club Costanera recibieron una red profesional, pelotas y juegos de camisetas de fútbol.