Lo hicieron como cierre de las actividades anuales y como forma de acercar la música a aquellas personas que están atravesando por alguna situación compleja de salud, para acompañarlos en estas Fiestas Navideñas y de Año Nuevo.
En Viedma, la Orquesta que funciona en el Centro de Educación Media N°141 del barrio San Martín compartió cinco piezas musicales con las más de 100 personas que se acercaron al hospital provincial Artémides Zatti.
Evaldo Lezcano, director de la agrupación en la Capital provincial, destacó el sentido de inclusión que tiene el programa, que se desarrolla a nivel nacional, y que fue puesto en marcha con motivo de la conmemoración del Bicentenario de nuestra Patria.
"La idea misma del programa, tanto de orquestas como de coros, a nivel nacional, es la inclusión. En general, en todas las presentaciones que hacemos, la gente se va maravillada; sobre todo porque son chicos que han aprendido hace poco tiempo. Se van encantados. En la orquesta hacemos todo tipo de música, desde lo sinfónico clásico, a lo popular", agregó.
Asimismo, explicó que "este proyecto no sólo busca que los chicos toquen un instrumento, sino que haya participación por parte de todo el grupo que se conforma, trabajando en talleres de integración y en propuestas específicas, dictados por especialistas".
En Viedma, la Orquesta del Bicentenario funciona en el CEM N° 141, de 16 a 20, de lunes a viernes, y los sábados de 10 a 13. Los niños y jóvenes interesados en conformarla pueden acercarse al colegio, a partir del próximo año y en ese horario.
"Todos los interesados en aprender algún instrumento pueden hacerlo. Las clases son gratuitas y los chicos no necesitan saber de música, ahí les enseñamos de todo", concluyó Lezcano.
Los ensambles también estuvieron en Lamarque, en el Hospital Regional de la localidad; en San Carlos de Bariloche, en el Hospital Zonal "Dr. Ramón Carrillo"; en Villa Regina, en el Hospital Regional; en General Roca un cuarteto de voces compuesta por docentes y alumnos, se presentó en el Hospital Francisco López Lima; en El Bolsón, la Orquesta estuvo en el Hospital Zonal; en Cipolletti, en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky; y, finalmente, en Ingeniero Jacobacci, el Coro estuvo en el Hospital Rogelio Cortizo.