Gobierno de rio negro
Logo de Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

En su primera salida, el Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) en Dina Huapi ya se encuentra operativo, y en su primera salida el equipo de emergencias atendió a una familia de la localidad con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.
El Ministerio de Salud de Río Negro desea informar a la comunidad que el Hospital de Allen cuenta con los fondos que garantizan los elementos de limpieza y mantenimiento necesarios para su adecuado funcionamiento. Agradecemos profundamente la solidaridad y el interés de las instituciones y de la comunidad en general por colaborar con nuestro hospital. Sin embargo, queremos aclarar que en este momento no necesitamos donaciones de elementos de limpieza y mantenimiento, explicaron las autoridades.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó en El Bolsón el programa RN Presente Salud, una política pública destinada a brindar respuestas ágiles y concretas a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Esta iniciativa, desarrollada conjuntamente por los Ministerios de Salud y de Desarrollo Humano, Cultura y Deporte, busca mejorar el acceso a tratamientos médicos esenciales.
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó El Bolsón en el marco del programa RN Presente Salud, una política pública que busca ofrecer respuestas ágiles y concretas a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles.
El Ministerio de Salud advierte sobre productos prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por estar en infracción del Código Alimentario Argentino y ser en consecuencia ilegales.
El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica -ANMAT- de dos aceites de oliva que no cumplen con la normativa alimentaria vigente.
Desde el sábado último funciona en el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” el nuevo sector de cocina, totalmente renovado para brindar el servicio de alimentación a pacientes en los cuatro horarios: desayuno, almuerzo, merienda, cena.
El director del hospital de Cinco Saltos, Fabián Pérez, destacó los trabajos de ampliación que se llevan adelante en el hospital y remarcó que, una vez finalizada la obra, permitirá aumentar la cobertura en salud y descomprimir el trabajo de hospitales de alta complejidad como Cipolletti y Roca.
La ministra de Salud, Ana Senesi, destacó la importancia del nuevo resonador puesto en funcionamiento el último fin de semana en el hospital “Dr. Pedro Moguillansky” y remarcó que evitará el traslado de pacientes a instituciones privadas, acortará tiempos en la detección y diagnóstico de enfermedades y reforzará notablemente el servicio de salud en todo el Alto Valle rionegrino.
" // Page // no data