Gobierno de rio negro
Logo de Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco del trabajo que la Provincia lleva adelante para fortalecer la prevención y respuesta frente al Dengue, referentes del Ministerio de Salud realizaron un encuentro con equipos de salud para repasar protocolos de atención, manejo clínico, diagnósticos, definición de casos sospechosos y signos de alarma, entre otros.
El resonador será instalado en el hospital público Pedro Moguillansky, con el fin de reforzar los servicios de salud, atendiendo las demandas de la población local y de la zona del Alto Valle fortaleciendo también la atención gratuita de la comunidad.
El Gobierno de Río Negro no detiene su inversión para la ampliación de hospitales y la permanente distribución de medicamentos e insumos necesarios para el normal funcionamiento de los establecimientos.
El Ministerio de Salud de Río Negro, informa que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohíbe la comercialización de un arroz por ser un producto ilegal.
Río Negro continúa sin registrar casos autóctonos de Dengue. Si bien, la falta de política sanitaria nacional con esta enfermedad es alarmante, desde Salud provincial se refuerzan las medidas de prevención y control.
Esta tarde, la Provincia recibió a ATE y UPCN en la Secretaría de la Función Pública para seguir discutiendo la política salarial de los trabajadores y trabajadoras del sector de Salud y mejoró aún más la propuesta de incrementos.
El Ministerio de Salud de Río Negro informa sobre una nueva modalidad de estafa sobre la vacuna contra el dengue, a través de un llamado telefónico y WhatsApp, con foto y logo del Ministerio de Salud de la Nación, indicando la existencia de un turno programado para recibir la vacuna. Los estafadores se hacen pasar por personal de Salud para solicitar datos personales, con el fin de hackear las cuentas de las víctimas.
Con la finalidad de mejorar los salarios de los trabajadores de la Salud Pública Provincial, el Gobierno de Río Negro realizó un nuevo ofrecimiento, con incrementos que irán entre 65 y 105%.
Las personas que están inmersas en un consumo problemático son mayormente excluidas socialmente, por lo que muchos desean realizar un cambio en sus vidas y para ello se necesita ayuda.
" // Page // no data