El control de foco es la primera medida que el Ministerio de Salud de Río Negro realiza ante un posible caso sospechoso de dengue. Además de aconsejar a la persona con síntomas, se dan medidas para eliminar los criaderos que pueda llegar a haber en el hogar.
Desde hace diez años, la Provincia, a través de sus centros de salud y vacunatorios, carga y digitaliza la historia clínica vacunal de las personas, mediante el sistema nacional Nomivac, que permite el seguimiento de las dosis aplicadas.
Como resultado de un encuentro desarrollado este lunes en el que se recogieron inquietudes de los sindicatos respecto de la problemática en los consumos en el ámbito de trabajo, se planificó un ciclo de capacitaciones para su prevención y abordaje destinado a delegados gremiales de todos los sindicatos alineados a la CGT Zona Atlántica.
El Ministerio de Salud provincial, en conjunto con las Unidades Regionales de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA), mantiene la vigilancia epidemiológica activa por encefalitis equina y recuerda las medidas de prevención de la enfermedad transmitida por picaduras de mosquitos.
El sector de Terapia Intermedia del hospital Dr. Pedro Moguillansky de Cipolletti, que había sido desafectado post pandemia, sumará nuevamente camas al área para atender la demanda de pacientes que requieran cuidados críticos y dar respuesta a sus necesidades.
Con el objetivo de brindar un mayor servicio a sus afiliados, el Instituto Provincial del Seguro de Salud cuenta con consultorios externos propios en Viedma, ubicados en Schieroni N° 248 y Urquiza N° 548.
Durante el último fin de semana se llevó a cabo un nuevo operativo de donación multiorgánico en la Clínica de General Roca que contó con la colaboración de un equipo de Ciudad de Buenos Aires y duró más de 60 horas.
La ministra de Salud de la provincia, Ana Senesi, se reunió hoy en la Ciudad de Buenos Aires con el titular de la cartera sanitaria nacional, Mario Russo, para abordar diferentes temas de la salud pública y reforzar las tareas que se realizan de manera conjunta.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Salud organizó y realizó una importante jornada de atención integral de salud destinada a mujeres rurales. Más de 60 vecinas de distintos parajes se acercaron para recibir atención y realizarse controles de rutina.