Gobierno de rio negro
Logo de Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

La ministra de Salud, Ana Senesi, se reunió hoy, en General Roca, con la directora del hospital de Fernández Oro, Mabel Raviola, para diagramar líneas de trabajo conjunto, con eje en la optimización de los servicios prestados a la población.
La ministra de Salud, Ana Senesi, se reunió hoy con la secretaria general de la filial rionegrina de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Gloria Ovejero, para abordar la situación del sector en la provincia.
El cáncer de mama es una patología que puede afectar tanto a las mujeres como a los hombres. Si bien es poco frecuente, es importante estar atentos ante cualquier síntoma.
El Ministerio de Salud de Río Negro, en concordancia con el resto del país, informa a la población que a partir del 1 de enero del 2024 se actualizará el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual forma parte de la estrategia Nacional de Vacunación.
Con el fin de restablecer el normal funcionamiento del sistema sanitario y garantizar la atención a la población, el Ministerio de Salud continúa con la entrega y provisión de insumos a hospitales públicos rionegrinos.
La obra social IPROSS dispone de un programa de Salud Sexual y Reproductiva para mayores de 14 años. Consultas ginecológicas y urológicas y estudios como el PAP, mamografía y ecografía, son algunos de los beneficios. También acceso a métodos anticonceptivos.
El Gobierno provincial resaltó el trabajo realizado por el personal de Salud durante las fiestas navideñas en los 37 hospitales rionegrinos, en una noche donde prevaleció la tranquilidad en las instituciones con un mayor movimiento en los nosocomios de General Roca y de Sierra Grande.
Una vez más, el programa educativo Somos Agua, coordinado por Aguas Rionegrinas, finalizó un año exitoso. A lo largo del 2023, más de 4000 estudiantes de escuelas públicas y privadas participaron de sus propuestas, en diferentes localidades.
Se acercan los días festivos de Nochebuena y Año Nuevo, épocas que siempre traen un aumento de pacientes en los centros de salud de la provincia, por lo que el Ministerio de Salud en forma conjunta con los hospitales se preparan para mantener el servicio en estas fiestas.
" // Page // no data