Gobierno de rio negro
Logo de Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

Durante el 2022 se implementará en varios barrios de Bariloche el Programa Nacional Primeros Años. Esto es el resultado del trabajo conjunto que se viene desarrollando la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF), con su par nacional SENNAF y el Municipio local.
Desde el Programa Familias Rionegrinas Solidarias dependiente de la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, se están realizando dos convocatorias con carácter urgente. Se trata de la búsqueda de familias en la zona comprendida entre Allen y Mainqué, para un niño de 2 años y 8 meses, y dos hermanas mellizas de 4 años.
Se llevó adelante la apertura de sobres para la licitación de la construcción del Centro de Desarrollo Infantil de la localidad. La Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia gestionó ante los Ministerios nacionales de Desarrollo Social y Obras Públicas esta construcción que beneficiará a niñas y niños de 45 días a 3 años, quienes contarán con un espacio de atención integral.
Se presentó ayer el cortometraje “El Guido” realizado por chicas y chicos del barrio Guido que participan del Programa Preventivo Promocional La Casita de Nehuen, en el marco de los talleres de Cine Comunitario Ekesh.
Cada 20 de noviembre se celebra el Día Universal de las Infancias y Adolescencias, en conmemoración de los aniversarios de la firma de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, que se celebra hoy 13 de noviembre, la SENAF destacó la formación de más de 250 agentes sobre el delito del Grooming.
El Programa Familias Rionegrinas Solidarias se encuentra buscando una familia que de acogimiento familiar temporal a un bebé de 4 meses en Viedma.
Más de 20 adolescentes de los programas preventivos promocionales de General Conesa y Viedma participaron este jueves de la 5º edición del PATAGONIA CINE.
Dictado por la la Asociación Punto Seguido, 36 operadores y 2 coordinadoras del Centro de Atención Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CAINA) de Bariloche, dependiente de la SENAF, realizaron el “Curso adolescentes, autolesiones y situaciones de suicidio. Herramientas para intervenir desde las instituciones”.
" // Page // no data