Gobierno de Río Negro
Logo de Salud
Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

Las Jornadas Hospitalarias, un evento de referencia en el ámbito de la salud, celebrarán su 14° edición local y 2° zonal bajo el lema “Cuidar y recuperar vínculos saludables en tiempos difíciles”. El encuentro se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en el salón del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJUR), ubicado en Avenida Caseros 1552 de Viedma, con actividades de 8:00 a 14:00.
El Gimnasio Vuta Mahuida de Sierra Grande será el epicentro de una importante jornada de salud integral que reunirá a 900 alumnos y alumnas de escuelas secundarias durante tres días. La iniciativa, de gran impacto social, es el resultado de una colaboración estratégica entre la Fundación YPF, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación de la Provincia.
En el marco de las políticas públicas destinadas a garantizar el acceso equitativo a la salud, integrantes de la cartera sanitaria provincial, junto a representantes de la Casa de Río Negro en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires, realizaron una visita institucional a la Coordinación de Redes y Telesalud del Hospital de Pediatría “Dr. Juan P. Garrahan”. El objetivo fue consolidar y potenciar los mecanismos de comunicación a distancia en salud.
El Ministerio de Salud de Río Negro, que ayer informó sobre el bajo acatamiento al paro convocado por el gremio ASSPUR, comunica que se inició una investigación interna tras registrarse una situación irregular en Cervantes.
La segunda etapa de ampliación y refacción del Hospital “Dr. Máximo Laure” de Chimpay presenta un avance del 35%, cumpliendo con los plazos previstos en el cronograma de obra y consolidándose como una mejora clave para la red de salud pública rionegrina.
La medida de fuerza convocada por ASSPUR este jueves 18 tuvo un impacto prácticamente nulo en el sistema. El nivel de adhesión no alcanzó al 1%: de más de 7.000 trabajadores, menos de 70 se sumaron al paro.
Desde su reciente habilitación, el quirófano provisorio del Hospital de Cinco Saltos ha demostrado ser una herramienta clave para brindar una respuesta sanitaria inmediata a la comunidad, evitando derivaciones innecesarias.
A 7 años de su inauguración, más de 600 donantes de toda la provincia fueron parte de la Red del Banco de Leche Humana de Río Negro. Este centro especializado que recibe leche de madres donantes, ya realizó 400 pasteurizaciones. Está ubicado en el Hospital Francisco López Lima de General Roca, y su función es recolectar, analizar, clasificar, pasteurizar y distribuir leche humana a las neonatologias de toda la provincia.
El Ministerio de Salud junto al Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de la Función Pública llevarán adelante una capacitación en gestión hospitalaria, destinada a los equipos directivos de los nosocomios de la provincia.
" // Page // no data