Gobierno de Río Negro
Logo de Salud
Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

Con el objetivo de seguir apostado a la prevención de consumos problemáticos, el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) trabajan en el diseño de un nuevo programa destinado a las jóvenes de toda la provincia.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, llevó adelante una instancia de formación destinada a fortalecer el trabajo conjunto entre profesionales de los servicios de salud de la Tercera Zona Sanitaria, ante la creciente demanda de atención por intoxicaciones agudas en guardias hospitalarias.
El Gobierno de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud, presentó el Informe de Intervenciones correspondiente al mes de octubre, elaborado por su Observatorio provincial. Durante este período se registraron 587 atenciones y 2.446 prestaciones en toda la provincia.
Continuando con el ciclo de capacitaciones para la Policía de Río Negro, la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande fue sede de la primera charla informativa conjunta entre la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) y la Agencia para la Prevención y Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos (APASA).
Los dispositivos de atención y escucha de APASA continúan fortaleciendo la red provincial de atención y escucha para personas con consumos problemáticos en todo el territorio rionegrino. Durante septiembre, los dispositivos territoriales y Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones registraron 790 atenciones y 4.135 prestaciones, que incluyen seguimientos, admisiones, entrevistas y abordajes terapéuticos individuales y grupales.
Durante septiembre, el Área de Género y Gestación Integral del Programa Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Río Negro llevó adelante diversas actividades preventivo-promocionales en distintas localidades de la provincia, con la participación de 248 personas entre mujeres, personas gestantes y quienes acompañan procesos de crianza.
Durante septiembre los dispositivos territoriales y los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de Consumos (CRAIA), dependientes del Ministerio de Salud provincial, registraron 4.135 prestaciones, alcanzando un total de 30.068 en lo que va del año.
Con gran concurrencia, se realizó en Cipolletti el segundo encuentro multifamiliar, un espacio pensado para compartir, acompañar y fortalecer los vínculos entre las y los usuarios y sus familias, buscando generar un ámbito de confianza y cercanía.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, ofrece un dispositivo de cesación tabáquica destinado a todas las personas que deseen abandonar el hábito de fumar. El servicio es gratuito y se brinda en modalidad virtual, permitiendo que cada persona de la provincia reciba acompañamiento de profesionales especializados, de manera personalizada y continua a lo largo de todo el proceso. Se trata de un espacio grupal y virtual, haciendo posible que todas las y los rionegrinos accedan desde la comodidad y privacidad de sus hogares.
" // Page // no data