Gobierno de Río Negro
Logo de Salud
Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobierno de Río Negro celebró la firma del Acuerdo de Ingeniería Final entre YPF y la empresa italiana Eni, que impulsa el desarrollo del proyecto Argentina LNG, la iniciativa que permitirá exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina y consolidar el papel estratégico de la provincia en el futuro energético del país.
En San Antonio Oeste, el proyecto de GNL de Southern Energy (SESA) inició su primera etapa operativa y económica con una reunión junto a 200 proveedores locales, la Secretaría de Energía y Ambiente y el Municipio, lo que marca el comienzo formal de las obras del gasoducto.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto a la Intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, presentó los avances de la obra de electrificación que se ejecuta en cuatro manzanas del balneario Playas Doradas, una intervención que fortalecerá la infraestructura urbana y acompañará el crecimiento planificado de la localidad.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue inician esta tarde la primera clase específica del curso para instaladores de sistemas solares de más de 10 kW, dictada de forma virtual.
El oleoducto Vaca Muerta Oil Sur ya es un motor de crecimiento para Río Negro. La obra no solo genera empleo local, sino que además dinamiza el comercio, la hotelería y los servicios. Hay récord de nuevas habilitaciones comerciales y plena ocupación hotelera en la Costa Atlántica. “La riqueza que nace en Río Negro se queda en Río Negro, generando crecimiento y futuro para nuestra gente”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.
El Gobierno de Río Negro y la distribuidora EDERSA pusieron en marcha la nueva estación transformadora de Las Perlas, una obra de más de $10.500 millones que garantiza mayor potencia y estabilidad eléctrica para acompañar el crecimiento del balneario cipoleño.
Buenos Aires fue sede de la Jornada Federal de Planificación Estratégica, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde Río Negro, representada por su Secretario de Energía Eléctrica, Néstor Pérez, defendió una planificación energética federal con voz activa de las provincias.
El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió la construcción de los seis tanques de almacenamiento que tendrá el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Días atrás finalizó la descarga de 8 mil toneladas de acero, material destinado a la obra.
El oleoducto Vaca Muerta Oil Sur ya genera más de 5.000 empleos y ocho de cada diez trabajadores son rionegrinos. “Lo prometimos y lo cumplimos: Río Negro es protagonista del desarrollo energético argentino, y lo es con empleo local y oportunidades reales para las familias de la provincia”, afirmó el Gobernador Alberto Weretilneck.
" // Page // no data