Gobierno de Río Negro
Logo de Salud
Salud
Salud

Estadísticas en Salud: Datos para la toma de decisiones

Informes sobre producción de servicios de salud y estadísticas vitales que permiten analizar y planificar políticas sanitarias en la provincia.

Estadisticas SaludCrédito: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Río Negro publica periodicamente informes sobre Estadísticas Vitales y Estadísticas de Servicios de Salud. Estos documentos son fundamentales para comprender el estado del sistema sanitario provincial y acompañar la planificación de políticas públicas.

Estas publicaciones reúnen información clave sobre nacimientos, defunciones, consultas ambulatorias, egresos hospitalarios, eventos obstétricos, prestaciones intermedias y finales, entre otros indicadores relevantes.

La desagregación territorial por áreas programa y zonas sanitarias, junto con la presentación por niveles de complejidad, permite realizar un análisis más preciso y útil para los equipos de gestión en todos los niveles.

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS)

Este trabajo es posible gracias al compromiso del personal de salud y de quienes integran el Sistema Estadístico de Salud, responsables de registrar, sistematizar y validar los datos que sustentan estas publicaciones.

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) de la Provincia de Río Negro tiene como objetivo principal proporcionar información estadística precisa y oportuna para la toma de decisiones en políticas públicas, mejorando así la gestión del sistema de salud.

Sus responsabilidades incluyen la recepción, auditoría, procesamiento, publicación y difusión de datos del Sistema Estadístico de Salud (SEN). Asimismo, administra y supervisa subsistemas de estadísticas de servicios de salud y vitales, contribuyendo al análisis de la situación sanitaria de la provincia y a la asignación de recursos a las poblaciones más vulnerables.

El DEIS establece y supervisa procedimientos uniformes para la recolección y elaboración de información, orientando la organización de los servicios de estadísticas en los efectores públicos. 

Además, se dedica a la capacitación y formación continua en estadísticas de salud para optimizar la producción de datos en la era de la digitalización.

Finalmente, colabora con diversas áreas del Ministerio de Salud en la recopilación, elaboración y publicación de datos, y participa en el diseño y edición de publicaciones del Ministerio, garantizando que la información estadística esté disponible para los usuarios y se utilice eficazmente en la formulación y evaluación de políticas públicas.

Material de Consulta

" // Page // no data