Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Cuidado de la salud

Importancia de la actividad Fisica

Realizar actividad fisica es beneficioso para tu salud

Moverte hace bienCrédito: Ministerio de Salud

Importancia de la Actividad Física

Beneficios para la salud física y mental

Mejora de la Salud Cardiovascular
La actividad física regular fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Control del Peso
Ayuda a mantener un peso saludable al aumentar el gasto calórico y mejorar el metabolismo.

Prevención de Enfermedades Crónicas
Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.

Fortalecimiento Muscular y Óseo
La actividad física, especialmente el entrenamiento de fuerza, mejora la masa muscular y la densidad ósea, lo que es crucial para prevenir osteoporosis.

Mejora de la Salud Mental
La actividad física está asociada con la reducción de síntomas de depresión y ansiedad, y mejora el estado de ánimo y la autoestima.

Aumento de la Energía y la Vitalidad
La actividad regular puede aumentar los niveles de energía y reducir la fatiga.

Mejora del Sueño
La actividad física puede ayudar a regular los patrones de sueño y mejorar la calidad del mismo.

Socialización y Bienestar Emocional
Participar en actividades físicas grupales fomenta la socialización y puede mejorar el bienestar emocional.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). "Physical activity." OMS - Actividad Física.

Prevención de Enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, obesidad)

La actividad física desempeña un papel crucial en la prevención y el control de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. A continuación, se describen los efectos positivos de la actividad física en cada una de estas condiciones:

Diabetes
La actividad física regular mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre. Esto es fundamental para la prevención de la diabetes tipo 2 y el manejo de la diabetes en todas las personas ya diagnosticadas. La actividad aeróbica y el entrenamiento de resistencia son especialmente beneficiosos.

Hipertensión
La actividad física ayuda a reducir la presión arterial en personas con hipertensión. El ejercicio regular puede contribuir a la disminución de la resistencia vascular y mejorar la salud cardiovascular en general. Se recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para obtener estos beneficios.

Obesidad
La actividad física es un componente esencial en la prevención y el tratamiento de la obesidad. Ayuda a aumentar el metabolismo y mantener un peso corporal saludable. Combinada con una alimentación equilibrada, la actividad física es fundamental para la pérdida de peso y la prevención del aumento de peso a largo plazo.

Fuente:
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). "Physical activity and adults." OMS - Actividad Física y Enfermedades Crónicas.

" // Page // no data