Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Cuidado de la salud

Recomendaciones de Actividad Fisica

Guia de actividades para diferentes grupos de edad

Moverte hace bienCrédito: Ministerio de Salud

Recomendaciones de Actividad Física

Frecuencia y duración recomendadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece las siguientes recomendaciones generales sobre la frecuencia y duración de la actividad física para promover la salud y prevenir enfermedades:

Frecuencia:
La actividad física debe realizarse de manera regular, preferiblemente distribuyéndose a lo largo de la semana. Lo ideal seria poder hacer actividad física todos los días de la semana.

Duración:
Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada distribuidos en la semana, o 75 minutos de actividad vigorosa, o una combinación equivalente de ambas.
Además, se sugiere incluir actividades que fortalezcan los músculos en 2 o más días a la semana.

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS) . (2020). "Global recommendations on physical activity for health." OMS - Recomendaciones Globales sobre Actividad Física.

Tipos de actividad fisica (aeróbica, fuerza, flexibilidad)

Varios tipos de actividad física que pueden contribuir a mejorar la salud. A continuación se presentan ejemplos de cada tipo:

Actividad Aeróbica
Caminar
Trotar
Nadar
Andar en bicicleta
Bailar
Beneficios: Mejora la salud cardiovascular, la resistencia y ayuda en el control del peso.

Entrenamiento de Fuerza
Trabajo con pesas o cargas livianas
Ejercicios de resistencia (como flexiones, sentadillas y abdominales)
Uso de bandas elásticas
Beneficios: Aumenta la masa muscular, mejora la fuerza y la salud ósea.

Actividades de Flexibilidad
Estiramientos
Yoga
Pilates
Beneficios: Mejora la flexibilidad, la movilidad y puede ayudar a prevenir lesiones.

Actividades de Equilibrio
Tai Chi
Ejercicios de equilibrio
Actividades que implican movimientos controlados
Beneficios: Mejora el equilibrio y la coordinación, lo que es especialmente importante para prevenir caídas en personas mayores.

Actividades Recreativas
Deportes en equipo de forma recreativa (fútbol, basquet, voleibol)
Senderismo
Jardinería
Beneficios: Fomenta la socialización y el disfrute, lo que puede aumentar la adherencia a un estilo de vida activo.

" // Page // no data