Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Salud mental comunitaria y consumos problemáticos

Encuentros de Salud Mental

Jornadas, Festivales, Campamentos, Viajes.

ARTE Y SALUD MENTAL

Red Norpatagónica de Arte y Salud Mental.
Su objetivo general es visibilizar los derechos de salud mental de las personas, promover la importancia del arte en el proceso  terapéutico y fomentar el intercambio social y cultural.
Vagón del Arte y Salud Mental: Durante el 2024 se realizó un encuentro con usuarios de Salud Mental en Sierra Colorada, a fin de desarrollar actividades para el fortalecimiento de redes solidarias, la inclusión grupal, expresión artística y alivio emocional. Incluyó un viaje en tren hacia Bariloche para cerrar con un encuentro de la red y al mismo tiempo que los usuarios puedan vivir la experiencia del Tren Patagónico.

Taller de Teatro Comunitario "La Línea del Borde"- Choele Choel
Obra presentada en el 2024: "El Borde, una poesía delirante"
Integrada por personas usuarias de los servicios de salud mental de Chimpay y Choele Choel, efectores de ambos servicios y personas de la comunidad en general. La obra tiene un mensaje claro respecto al sufrimiento mental y el contexto social y político actual. Los relatos fueron armados por los usuarios y ensamblados por el director de teatro Pablo Otazu, quién la dirigió.
Está primera edición de la obra fue realizada gracias al esfuerzo de los integrantes del taller, y las gestiones realizadas por la Psq. Amelia Lomoro (SSM Choele), Mariela Taha (SSM Chimpay) y de Pablo. Otazu. Cabe destacar que los usuarios fueron, escritores, relatores y actores.
(Instagram)
CAMPAMENTO

Campamento Provincial de Salud Mental Comunitaria - Las Grutas
(2024 - 8tava. edición)
Se realiza anualmente en "Las Grutas". Fechas estimadas: fines de noviembre, principios de diciembre (3 días). 
Este campamento cuenta con una trayectoria de casi 10 años, siendo ya casi una tradición de fin de año para muchos de los que han participado y un incentivo para los usuarios que durante todo el año se preparan realizando actividades, juntando dinero y demás recursos para poder concretar su asistencia. 
En los lineamientos de trabajo en Salud Mental Comunitaria, la Inclusión Social de las personas con padecimiento mental es el fín último de toda intervención. En este sentido, el campamento condensa gran parte de ello, promoviendo la interacción / inclusión social en un marco recreativo y de convivencia.
Estos encuentros afianzan la integración entre usuarios y entre profesionales de los distintos equipos de la provincia con espacios de inclusión, acompañamiento y salud integral al aire libre, apuntando a generar en los usuarios confianza y autonomía.
Aval Resol. N° 0087-2024 "MS".

Campamento Zonal "Alto Valle"
Inicio: 2010 Localidad: Gral. Roca. Balneario "APYCAR"
Fechas estimadas: principios de Febrero.
2025: 15° Campamento Zonal de Salud Mental Comunitaria. Los días 11 y 12 de febrero se realizó el Campamento Zonal de Salud Mental Comunitaria en el predio del balneario Apycar de Gral. Roca. El mismo tuvo la participación de más de 80 personas usuarias, familiares, trabajadores y colaboradores de las localidades de Sierra Colorada, Cervantes y Gral. Roca.
La organización se realizó a través de la Asamblea de usuarios y Familiares del Hospital López Lima. Se realizaron diferentes actividades de integración y recreación como clases de Freestyle, Reggaeton, Tai Chi, juegos y deporte recreativo.
El evento también contó con la presencia de José “Pepe” Schiappa Pietra, quien constituye uno de los mayores referentes del movimiento de salud mental comunitaria rionegrina. Finalmente, se concluyó con la tradicional Asamblea donde se trabajaron futuros proyectos y temas de interés.

    TRASLADOS DE USUARIOS - GUÍA PARA SOLICITAR SEGURO ART: Se recomienda contratar una Póliza de Accidentes Personales para personas que no pertenecen a la Planta de Salud (los agentes tienen cobertura de ART HORIZONTE).
    Se debe enviar en una una tabla excel:
    LISTADO DE USUARIOS A TRASLADAR 
    APELLIDO Y NOMBRE CUIL (sin giones)

    FECHA Y HORA
    LOCALIDAD DE ORIGEN:   SALIDA:                 
    REGRESO:

    LUGAR DONDE SE VAN A ALOJAR
    Domicilio
    Telefono

    * De los Responsables ó Coordinadores de las Actividades, se deben enviar Nombre, Apellido y DNI; función o cargo; correo electrónico y teléfono de contacto.-
    " // Page // no data