Gobierno de rio negro
Logo de Salud

¿CÓMO ACCEDO A LA RISAMC?

Convocatoria: se realiza una convocatoria por año. A partir de marzo se comienzan a definir las sedes y cupos disponibles por profesión que saldrán a concurso en la provincia. Se realiza la difusión correspondientes, dando inicio a la preinscripción. Durante el mes de mayo-junio se suelen realizar los examenes y entrevistas. Finalmente los seleccionados iniciarían su formación en la sede designada el 1 de julio (fechas a confirmar en cada convocatoria).

ExámenEl exámen es unificado y se realiza en la misma fecha y hora en todas las provincias adherentes. Consiste en una prueba presencial (lugar a definir) de 100 preguntas de selección múltiple. 

Entrevista: Accederán a la entrevista personal aquellos/as postulantes que hayan aprobado el examen escrito y presentado toda la documentación requerida. El puntaje final de las tres instancias evaluativa (antecedentes, examenes escrito y entrevista) será el que defina el ingreso de el/la candidato/a como Residente.

Respecto de los examenes virtuales como asi también a la realización de las entrevistas, se establece la previa notificación de dichas instancias a cada uno de los postulantes, vía el correo electrónico registrado al enviar la documentación.

Requisitos para acceder a la RISaMC:

- Poseer el correspondiente Título Universitario Argentino (un máximo de 5 años de graduado al cierre de la inscripción, según fecha que figura en el título. En caso de poseer título extranjero, deberá estar revalidado de acuerdo a las disposiciones legales. En la instancia de inscripción se acepta el certificado de titulo en trámite, pero al momento de la toma de cargo deberá contar con el mismo).
- Ser nativo/a o por opción (ver Ley Provincial N° 4919. Extranjeros ver Ley N° 25.871).
- Sin límite de edad.

Documentación a presentar:

1.- Curriculum Vitae. Adjuntando fotocopias de capacitaciones realizadas (talleres, cursos, investigaciones, etc.), legalizadas por ante Policía, Escribano Público, Organismo Público o Funcionario Público.
2.- Fotocopia del Título y Fotocopia de Analítico, legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación.
3.- Certificado de Buena Salud emitida por Hospital Público y/o Institución Privada (sanatorio, clínica).
4.- Fotocopia de DNI (1º y 2º hoja), legalizadas por ante Policía, Escribano Público.
5.- Constancia de CUIL emitido por ANSES.
6.- Certificado de Antecedentes Penales, expedido por el registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal.
7.- Link para solicitarlo: http://www.dnrec.jus.gov.ar
La documentación digitalizada deberá ser enviada en una carpeta con nombre, apellido y especialidad del postulante al correo electrónico: coordresidenciasrionegro@gmail.com

" // Page // no data