Ambas actividades serán organizadas conjuntamente entre la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, la Confederación Argentina de Judo y el ENARD.
En la Capital rionegrina, 50 entrenadores serán capacitados para trabajar con jóvenes, clases 2000 a 2002, de cara a lo que serán los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se disputarán en Buenos Aires. Debido a la localía, el judo argentino ya tiene asegurado dos plazas que serán ocupadas por una mujer y un varón.
En tanto, en el Club de Amigos de la villa marítima, 120 judocas serán evaluados, física y técnicamente, por un equipo médico. Río Negro contará con la presencia de 14 deportistas oriundos de Viedma, Cinco Saltos y Cipolletti.
Por su parte, el maestro Aníbal Janeiro, entrenador nacional de la categoría Sub15, llegará a Viedma para coordinar las dos actividades, además de ser uno de los cinco disertantes. “Hace cuatro años que venimos trabajando con este grupo de chicos y, más allá de que de acá saldrán los dos deportistas que representarán al país, lo que principalmente buscamos es generar el recambio olímpico para 2020 y 2024, elevar el nivel de cada uno y motivarlos a través de los campos, los circuitos panamericanos y los europeos”, manifestó Janeiro.
Asimismo, agregó: “A nivel nacional, Viedma hizo la mejor propuesta para que el campo se desarrolle ahí. Nosotros hace varios años que venimos trabajando organizados y Viedma nos garantiza eso”.
“El año pasado nos recibió dos veces y, como sede, se diferenció del resto en las que nosotros teníamos que estar pendiente de todo. En cambio, ahí sólo nos preocupamos por entrenar a los chicos”, finalizó.