Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Turismo

Salud amplía acceso al preservativo como principal medida preventiva del VIH-Sida

En el marco de su política de prevención de enfermedades de transmisión sexual, el Ministerio de Salud de la Provincia se encuentra trabajando para optimizar el acceso de la población al preservativo y al test diagnóstico de VIH.

Fecha: 19 de enero de 2015

Lo adelantó la jefa del Departamento de Enfermedades Trasmisibles del Ministerio de Salud de Río Negro, María José Corominas, quien sostuvo la necesidad que “las bocas de expendio de preservativos estén en lugares de circulación masiva de la población, porque en muchos casos, y por cuestiones diferentes, no se retiran del Hospital o la salita (CAPS)”. 

En 2014, Salud distribuyó algo más de 1.000.000 de preservativos en su red de hospitales, sin incluir San Carlos de Bariloche, cuyo abastecimiento por cuestiones logísticas está a cargo de la Dirección Nacional de Sida y ETS en coordinación con Río Negro. “Tenemos cubierta la demanda de preservativos en todos los hospitales de la Provincia. Se hizo una entrega grande para cubrir toda la temporada en los centros turísticos. Esa provisión se va ajustando en la medida de las necesidades de cada localidad”, informó Corominas.

Luego de considerar que “la gente no accede al preservativo porque éste no se encuentre disponible en forma gratuita, sino porque no circula masivamente por las instituciones de Salud; esto constituye una barrera de accesibilidad que hay que ir venciendo y sobre lo que se está trabajando para que las bocas de expendio estén, también, fuera de los hospitales o centros de Atención Primaria de la Salud”.

Remarcó que la intención del Ministerio de Salud es “llevarle el insumo a la gente y no esperar que la gente lo vaya a buscar”.
Para ello, desde el Departamento de Enfermedades Transmisibles “se está trabajando con cada referente hospitalario de la provincia”, indicó su responsable.

Consultas

En 2014, un total de 26 rionegrinos realizaron algún tipo de consulta a la Línea de Información Gratuita de la Dirección Nacional de Sida 0800-333-3444. El 70% del total nacional de consultas tiene por objetivo preguntar sobre prevención y diagnóstico del VIH.

Para su difusión a través de esta línea telefónica, la provincia actualiza anualmente su información “sobre lugares donde se hace diagnóstico (todos los hospitales lo realizan en forma gratuita, anónima y confidencial), y la ubicación de las bocas de expendio de preservativos, que constituyen las consultas más habituales”.

“La gente consulta por diversos temas, tanto legales como de medicación, diagnóstico, prevención. Los jóvenes de alrededor de los 20 años siguen constituyendo la principal franja etárea que realiza estas consultas. Debemos reforzar la difusión de este 0800, un canal de información que es atendido por gente capacitada en el tema”, destacó la Jefa del Departamento de Enfermedades Transmisibles de Río Negro.

 

Temas relacionados

" // Page // no data