El Gobernador estuvo acompañado por la intendenta de Maquinchao, Silvana Pérez, la Coordinadora Provincial de Atención Primaria de la Salud, Melina Vaccari, y la Directora del Hospital de la localidad, Mara Valenzuela.
Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a medicamentos crónicos, permitiendo a los usuarios adquirir insumos médicos en farmacias locales, impulsando el comercio en cada localidad.
Weretilneck destacó la importancia del programa teniendo en cuenta que 17.500 personas en Río Negro tienen algún tipo de enfermedad que los obligan a tomar medicamentos durante toda su vida, y valoró la dinámica que brinda el programa, acortando tiempos y ganando en eficacia: "Ustedes solamente van con la receta del médico y pagando con la tarjeta la farmacia les brinda los remedios" comentó.
"Lo importante también es que la plata queda acá, en vez de ir a otra ciudad o provincia, eso estamos logrando" indicó Weretilneck y resaltó la importancia de seguir las indicaciones de los profesionales de la salud, haciendo una vida sana: "La Salud es vivir muchos años de la mejor manera posible, y todos queremos eso" finalizó.
Esta iniciativa se lleva adelante gracias al trabajo articulado de los Ministerios de Salud; y de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, junto al Colegio de Farmacéuticos de Río Negro. El objetivo final es que los pacientes puedan mantener sus tratamientos de manera regular y controlada.
Estos Ministerios serán los encargados de recargar la tarjeta mensualmente para que los pacientes puedan obtener sus medicamentos en las farmacias locales y, de esta manera, se evitará la acumulación de trámites y se asegurará una distribución más ágil y transparente.