Durante tres jornadas, los representantes de los sectores público y privado rionegrino participaron de la actividad, donde no sólo llevaron adelante rondas de negocios para favorecer los vínculos con actores claves, sino que también divulgaron la oferta turística de los destinos ante más de 40 mil personas.
En este sentido, la Subsecretaria de Turismo, Marisol Martínez, destacó que “es muy importante para la Provincia participar en esta feria porque es la más relevante no sólo de la patagonia argentina, sino también de la chilena, es un espacio sumamente convocante por lo cual desde Río Negro decidimos estar presentes una vez más”.
Cabe destacar que el evento, que reunió a prestadores, emprendedores y productores, contó con la participación de referentes de Viedma, San Antonio Oeste, El Bolsón, Sierra Grande y Dina Huapi, con la participación especial del sector de Turismo Rural Comunitario provincial.
De esta manera el Gobierno de Río Negro continúa trabajando para posicionar a los destinos de la provincia a nivel nacional e internacional mediante la participación en ferias vinculadas al sector, que en el último tiempo incluyó eventos en distintos puntos del país y que próximamente llevará a los destinos rionegrinos a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo.