Desde noviembre de 2017, la incorporación progresiva de nuevas reparticiones al ecosistema del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) permitió incrementar significativamente la gestión digital de trámites y expedientes. Además, la implementación de la versión “Provincias 4” amplió la cantidad de usuarios y, en consecuencia, el volumen de operaciones realizadas.
Entre enero y septiembre de este año se registraron 1.015.530 documentos oficiales (entre decretos, disposiciones y resoluciones) y 27.295 expedientes, de los cuales 13.620 correspondieron a trámites de uso genérico. En total, el sistema GDE de Río Negro ya acumula más de 4.700.000 documentos digitales.
Para dimensionar este impacto, si cada trámite tuviera un promedio de cinco fojas, habrían sido necesarias 23.500.000 hojas de papel A4 para reproducirlos en formato físico. Considerando que cada hoja mide 0,0001 m³ y pesa unos 4,99 gramos, ese volumen equivaldría a 23.500 m³ y un peso total de 117,37 toneladas. Además, si se colocaran todas las hojas una al lado de la otra, cubrirían una distancia de 6.979,5 kilómetros.
La digitalización de los expedientes del Estado provincial no solo aporta mayor agilidad y transparencia a los procesos administrativos, sino que también reduce de manera significativa el impacto ambiental y los costos operativos. La eliminación del papel evita el uso de materiales de oficina (carpetas, tinta, tóner, folios, sellos, etc.) y elimina la necesidad de transporte físico (correo, cadetería o camiones con bolsines) entre dependencias.
El Sistema de Gestión Documental Electrónica constituye así uno de los pilares de un Estado más moderno, eficiente y sostenible, al servicio de los ciudadanos y del cuidado del ambiente.