Participaron los deportistas Abigail Brandi, Solange Neira, Martina Galindo Percaz, Victoria Damonte, Lautaro Cévoli, Facundo Lucero, Nahuel Carrión, Agustín Rodríguez, Manuel Lascano y Shirley Weis.
El contacto con los medios fue encabezado por el director de Deporte Federado de Río Negro, Javier Correa; el subsecretario de Deportes de Viedma, Marcelo Szczygol y el director de Deportes del Partido bonaerense de Patagones, Jaime De Vincenzi.
Javier Correa fue el primero en tomar el micrófono: “Quiero agradecer principalmente a los chicos que entrenan todos los días para generar resultados. Remarcar lo que significa para el desarrollo del deporte y la motivación para los más chicos que los ven con la camiseta de Argentina. También darle las gracias a los Municipios que acompañan la tarea del deporte, la provincia asiste un poquito a cada uno, nosotros podemos acompañar en mayor o menor medida, pero los que realmente están en la actividad son los Municipios y las familias”, resaltó.
Y agregó: “Espero que esto sea para todos el inicio de una gran carrera deportiva y ojalá que en la Selección tengamos más palistas de la Comarca”.
Por su parte, Marcelo Szczygol felicitó a los chicos y les agradeció a los padres y clubes “que nos ponen como número uno en Argentina”. Además, resaltó lo que está haciendo Correa por el canotaje. Con respecto a la disciplina, señaló que “es un deporte muy duro, pero tenemos la suerte de que en la Comarca están dadas las condiciones para que siga creciendo. Tenemos clubes, padres y a los chicos que nos representan. Gracias a Dios nos estamos quedando con el monopolio del canotaje”.
Para cerrar, manifestó que “el río nos une como Comarca y cuando se dan estos hechos podemos trascender”.
Por último, Jaime De Vincenzi se mostró muy contento porque “a los chicos les fue tan bien, aunque más allá de eso, lo importante es que practiquen deporte para una mejor calidad de vida. Nosotros como Municipio vamos a seguir apoyando este tipo de actividad, no sólo a los jóvenes, sino también hay que trabajar con los adultos mayores” y cerró: “El río no nos divide, sino que nos une”.
El reconocido palista rionegrino e integrante de la selección nacional, Miguel Correa, también presente, agradeció “a los dirigentes pero, en especial, a los chicos”.
Los atletas también tuvieron su momento, se presentaron y destacaron la gran experiencia que hicieron.
El equipo albiceleste se adjudicó ampliamente el medallero con 32 medallas de oro, 12 de plata y 7 de bronce (51 preseas), seguido por Uruguay (10 oros, 19 plata y 13 bronce) y Chile (7 oro, 18 plata y 19 bronce).
El próximo compromiso importante que deberán afrontar, es el Mundial Juniors de Hungría en julio.