En Argentina el consumo de sal está muy por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud por ello, a partir de la campaña "Menos Sal + Vida" se busca reducir la cantidad de sodio en la fabricación del pan.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro realiza una campaña de promoción turística a nivel internacional, que en enero y febrero, está enfocada a promocionar la Costa Atlántica y demás centros turísticos, en el público chileno.
El desempeño Río Negro en el cumplimiento de las metas sanitarias del Programa Nacional Sumar, apuntadas a la atención de mujeres, niños y adolescentes sin obra social, permitió en 2014 una inversión de $5.500.000 en la red hospitalaria.
El Ministerio de Obras y Servicios iniciará el trámite licitatorio de la obra de ampliación del Centro de Salud de barrio Lavalle de la Capital rionegrina.
El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, recordó los alcances de la Ley 5.027, recientemente sancionada, que establece, entre otras cosas, el destino de los fondos correspondientes a los municipios por la renegociación de contratos petroleros.
La empresa estatal Aguas Rionegrinas avanza con las obras y trabajos en el marco del plan de contingencia establecido por la caída del colector cloacal en Ruta Nacional N°22, entre las calles Jujuy y Mendoza, en General Roca.
Los Jefes de las seis Delegaciones de la Dirección de Vialidad Rionegrina en el interior de la Provincia, se mantienen recorriendo y relevando el estado de transitabilidad de los caminos y Rutas provinciales.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió esta mañana el acto de la firma de contrato por más de $8.000.000 para la construcción del Centro Municipal de Atención Descentralizado del barrio Lavalle y zona aledaña, de la Capital.
Algunos consejos que ayudan a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) tanto en bebés prematuros como en los nacidos a término. Este síndrome es la muerte inesperada de un bebé aparentemente sano, sin una causa evidente.