Gobierno de Río Negro
Logo de Salud
Salud
Cuidado de la salud

Adolescencias - Jugar no Enferma

El juego como política de cuidado ante las apuestas digitales

La Coordinación de Adolescencia realizó el Conversatorio "Jugar no enferma. El juego como política de cuidado ante las apuestas digitales".


Un espacio abierto a la comunidad en general, con foco en las personas y equipos que trabajan con adolescentes, para compartir coordenadas centrales acerca cómo posicionarnos ante la preocupaciones en torno a las las apuestas digitales y la digitalidad en las adolescencias, y para pensar situadamente qué prácticas de cuidado podemos llevar adelante.

La jornada contó con la disertación del especialista en la temática Gonzalo Sanguinetti, lic. en Psicología, integrante del Consejo Federal por la Defensa del Derecho a Jugar y desempeñando su tarea laboral en la SEDRONAR.

 

Más Información

Con el objetivo de seguir apostado a la prevención de consumos problemáticos, el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo y la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) trabajan en el diseño de un nuevo programa destinado a las jóvenes de toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro concluyó una etapa de la obra de refacciones en el Hospital Área Programa “Dr. Osvaldo Pablo Bianchi” de Sierra Grande, una intervención clave para mejorar la infraestructura sanitaria existente y asegurar mejores condiciones de atención para pacientes y trabajadores de la salud.
Más de 50 profesionales de los equipos de Atención Primaria de la Salud se capacitaron en la estrategia de control del Aedes Aegypti, el mosquito del Dengue.
El Ministerio de Salud de la Nación reconoció oficialmente a los hospitales de Ramos Mexía, Maquinchao, Guardia Mitre, Catriel y Viedma como “establecimiento comprometido con la salud y calidad del paciente” luego de un procedimiento de autoevaluación de buenas prácticas.
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Enrique Rossi inauguraron el nuevo sector de consultorios externos del Hospital de Cinco Saltos, que ahora tendrá 12 espacios de atención y marca una mejora concreta para miles de vecinos que dependen del sistema público de salud. “Cinco Saltos va a tener el hospital que se merece”, dijo el Mandatario.
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, llevó adelante una instancia de formación destinada a fortalecer el trabajo conjunto entre profesionales de los servicios de salud de la Tercera Zona Sanitaria, ante la creciente demanda de atención por intoxicaciones agudas en guardias hospitalarias.
" // Page // no data