ATENCIÓN: SE ACTUALIZARÁ LA BIBLIOGRAFÍA PARA EL EXÁMEN 2025.-
A) Proceso de desmanicomialización:
- Testa, M. (2009). Pensar en salud. Lugar Editorial. Apartados: Enseñar Medicina, y Atención ¿primaria o primitiva? de Salud.
- Montero, M. (2004). Introducción a la psicología comunitaria: Desarrollos, conceptos y procesos (Cap. 7 y 8). Paidós.
- Carballeda, A. J. M. (2013). La intervención en lo social, las problemáticas sociales complejas y las políticas públicas. Espacio Editorial.
- Stolkiner, A. (s.f.). Interdisciplina y salud mental. Presentación en las IX Jornadas Nacionales de Salud Mental y 1eras Jornadas Provinciales de Psicología.
- Bang, C. (2014). Psicoperspectivas: Individuo y sociedad.
- Trimboli, A. (2018). El dispositivo de día en adicciones (Prólogo y Epílogo). Lugar Editorial.
- Pavlovsky, F. (2020). El dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos (Cap. XIV). Lugar Editorial.
- Delellis, E., & Fotia, M. (2019). Interdisciplina y salud mental. Lugar Editorial.
- Lamas, M. (2002). La perspectiva de género. Fondo de Cultura Económica.
B) Perspectiva de trabajo adoptada en la provincia:
- Cohen, D., & Natella, G. (2013). La desmanicomialización: Crónica de la reforma del sistema de salud mental en Río Negro (Cap. IV). Lugar Editorial.
- Devallis, M. P., Baffo, C., & Campos, R. O. (2015). Perspectiva de la desmanicomialización (Cap. I y II). Lugar Editorial.
- Schiappa Pietra, J. (2012). Teoría comunitaria y dispositivos de inclusión social (Cap. III “Introducción a una terapia en la vida cotidiana” y Cap. XIII “El sujeto en nuestra práctica”). Publifadecs.
C) Marcos normativo obligatorio:
- Ley Provincial Nº 2440. "De Promoción Sanitaria y Social de Personas que Padecen Sufrimiento Mental" (2008). Disponible en: https://www.legislaturarionegro.gov.ar
- Ley Nacional Nº 26.657. "De Salud Mental" (2010). Disponible en: https://www.argentina.gob.ar
D) Marco normativo de referencia:
- Ley Provincial Nº 4109. "De Protección Integral de Derechos de Niñas/os y Adolescentes" (2010). Disponible en: https://www.legislaturarionegro.gov.ar
- "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad" (2008). Ratificada en Argentina por Ley Nacional Nº 26.378. Disponible en: https://www.un.org
- Ley Nacional 26.934. "Plan Integral para el Abordaje de Consumo Problemático" (2014). Disponible en: https://www.argentina.gob.ar
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
A) PROCESO DE DESMANICOMIALIZACIÓN:
- Pensar en Salud. Mario Testa. Lugar Editorial. Apartados: Enseñar Medicina, y Atención ¿primaria o primitiva? De Salud.-
- Introducción a la Psicología Comunitaria. Desarrollos conceptos y procesos. Montero Maritza. Paidos. Tramas Sociales. 2004 (cap. 7 y 8).-
- La intervención en lo social, las problemáticas sociales complejas y las políticas publicas. Alfredo Juan Manuel Carballeda.-
- Interdisciplina y Salud Mental. Alicia Stolkiner. Presentación en la IX Jornadas Nacionales de Salud Mental y 1eras. Jornadas Provinciales de Psicología.-
- Bang CLaudia(2014) Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad.
- Trimboli Alberto, El Dispositivo de Día en Adicciones (2018) Prólogo y Epílogo.
- Pavlosky Federico (2020). El Dispositivo Pavlosky para el tratamiento de los Consumos Problematicos. Cap XIV.-
- Delellis y Fotia (2019) - Interdisciplina y Salud Mental.
- Lamas Marta. La Perspectiva de género.
B) PERSPECTIVA DE TRABAJO ADOPTADA EN LA PROVINCIA:
- Cohen y Natella (2013). La desmanicomializacion. Crónica de la reforma del sistema de Salud Mental en Rio Negro. Cap IV
- Perspectiva de la Desmanicomializacion. Mariana P. Devallis. Claudia Baffo. Rosana O. Campos. 2015. Cap I y II.-
- Teoría Comunitaria y Dispositivos de Inclusión Social. José Schiappa Pietra. Publifadecs. 2012. Cap III “Introducción a una terapia en la vida cotidiana”. Y Cap XIII. El sujeto en nuestra practica.-
C) MARCOS NORMATIVO OBLIGATORIO:
- Ley Provincial Nº 2440. "De Promoción Sanitaria y Social de Personas que Padecen Sufrimiento Mental"
- Ley Nacional Nº 26.657. "De Salud Mental".-
D) MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA:
- Ley Provincial Nº 4109. De Protección Integral de Derechos de Niñas /os y Adolescentes.-
- "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad".- Ratificada en el 2008 en Argentina por Ley Nacional Nº 26.378.-
- Ley Nacional 26.934. Plan Integral para el Abordaje de Consumo Problemático.-