Gobierno de Río Negro
Logo de Salud
Salud
Salud

SUMAR +

Una política pública que promueve el acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud.

profesional saludCrédito: Ministerio de Salud

¿Qué es el Programa Sumar+?

El programa Sumar+ es una política pública del Ministerio de Salud de la Nación destinada a contribuir al acceso efectivo y equitativo a un conjunto de servicios de salud priorizados para la población que no cuenta con una cobertura formal de salud.

Este programa integra las estrategias de los programas Proteger, Redes de Salud y Sumar para fortalecer los sistemas públicos de salud provinciales, promover mejoras en la calidad de atención y la eficiencia en el uso de los recursos financieros beneficiando a la población priorizada.

Entre sus objetivos, Sumar+ busca optimizar el acceso, la calidad y la continuidad de la atención sanitaria, promoviendo la prevención y el cuidado integral de las personas a través de indicadores sanitarios clave como el seguimiento del embarazo, la salud infantil y adolescente, el control de enfermedades no transmisibles crónicas y la detección y tratamiento oportuno de distintas patologías, entre otros.

El programa utiliza un modelo de financiamiento basado en resultados, incentivando a las jurisdicciones a cumplir metas sanitarias específicas que aseguren una atención de calidad y el uso eficiente de los recursos disponibles.

Cada prestación realizada y reportada contribuye a fortalecer los recursos de hospitales y centros de salud, consolidando el trabajo de los equipos sanitarios y mejorando los servicios ofrecidos a la comunidad.

Sumar+ busca fortalecer el desarrollo de un sistema de salud más eficiente y sostenible, con el objetivo de mejorar el acceso a servicios de calidad para quienes dependen exclusivamente de la cobertura pública.

¿Por qué es importante inscribirse en el Programa Sumar+?

Para acceder a un diagnóstico y seguimiento de tu estado de salud, asegurando una atención de calidad. Es requisito obligatorio para acceder tanto a la Asignación por Embarazo como a la Asignación Universal por Hijo.

Podes inscribirte con tu DNI en el Hospital o Centro de Salud (CAPS) más cercano a tu domicilio.

¿El Programa Sumar+ es una obra social?

El Programa Sumar+ no es una obra social.

Es una herramienta del Ministerio de Salud de la Nación que potencia el sistema de salud a través de financiamiento basado en resultados, asegurando el acceso efectivo y equitativo a servicios priorizados.
 

¿Cómo mejora la atención?

Cuando te inscribís al programa, el equipo de salud puede realizar un seguimiento personalizado de tu estado de salud.

Además, cada atención que recibís genera fondos para que el centro de salud u hospital puedan mejorar sus servicios, equipamiento y las condiciones de trabajo del personal.

Calidad de la Atención

Para lograr la calidad de la atención, el Ministerio de Salud de la Nación establece para el programa objetivos sanitarios a cumplir, y a los centros de salud y hospitales públicos una lista de prestaciones de salud priorizadas.

Estas prestaciones abarcan: prevención y promoción de la salud para toda la población, atención del parto, atención y cuidados especiales para el recién nacido, atención del embarazo de alto riego, de enfermedades de transmisión sexual, salud bucal, detección de problemas auditivos, enfermedades del corazón, desnutrición, sobrepeso y obesidad. Detección de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes e hipertensión arterial) tamizaje en la prevención del cáncer.

Línea de tiempo

Contactos

Responsable Político
Dr. Leonardo E. Gil / Secretario de Coordinación Técnica Operativa

Mg. Andrea Farías
afarias.saludrn@gmail.com
afarias@salud.rionegro.gov.ar

Calle Laprida Nº240
Piso 2do intermedio
Tel. 2920 429364
nacercomunicacion22@gmail.com

Facebook: Programa Sumar - Río Negro

¿Querés saber más?

" // Page // no data