Gobierno de rio negro
Logo de Salud

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos junto a la cartera de Salud desarrollan en la provincia el programa de Salud del Escolar, alcanzando por año a más de 35.000 estudiantes en la cobertura y accesibilidad al sistema sanitario.
En sintonía con el 911 y trabajo conjunto con el hospital Pedro Moguillansky, comenzó a operar hoy en Cipolletti la nueva base del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME).
El Hospital Zonal de San Carlos de Bariloche se convirtió en la segunda Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos de Río Negro. De esta manera la provincia suma dos unidades de las 10 conformadas en el país por el INCUCAI.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda medidas para prevenir el botulismo del lactante, el cual afecta principalmente a los menores de 1 año. Esta afección puede ser de leve a mortal, pero sobre todo, prevenible.
El Hospital "Dr. Pedro Moguillansky" de Cipolletti recibió nuevo equipamiento para el trabajo en pediatría y atención de niñas y niños. Se trata de bombas de infusión y monitores multiparamétricos que contaron con una inversión cercana a los $5.000.000.
El Ministerio de Salud de Río Negro participará en el 29° Congreso Mundial de Equinococosis/Hidatidosis en la ciudad de Bishkek, capital de Kirguistán. Este evento científico, se realizará del 28 al 30 de agosto y congregará a expertos de todo el mundo en la temática, a fin de intercambiar experiencias, investigaciones y avances en el conocimiento sobre esta enfermedad.
Con el fin de incrementar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplantes, autoridades del Ministerio de Salud, el INCUCAI y el hospital de Cipolletti firmaron un convenio de compromiso de gestión para la puesta en marcha del Programa PROCURAR, que propone la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT).
El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del área de Salud Ambiental, reitera las medidas y cuidados para prevenir la triquinosis. Esta enfermedad se aloja en animales como cerdos, jabalíes o pumas y se transmite a través de la ingesta de carne cruda o mal cocinada.
Con el objetivo de avanzar en la implementación de esta estrategia nacional, que será llevada a cabo por el Ministerio de Salud de Río Negro como ejecutor local, se reunieron los referentes de ese organismo, junto a integrantes del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
" // Page // no data