Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Cuidado de la salud

Prevención y salud

La promoción de la salud es un enfoque integral que busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, no solo mediante la prevención de enfermedades y factores de riesgo, sino también fomentando hábitos y estilos de vida saludables y creando entornos propicios para la salud.

Considerando los determinantes sociales, económicos y ambientales que influyen en la salud de las comunidades, busca empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su bienestar y así promover cambios a nivel comunitario que favorezcan la salud de todos.

Así nos cuidamos en Río Negro

Con la llegada de una nueva tanda de vacunas al depósito central del Ministerio de Salud, la Provincia avanza a buen ritmo con la vacunación antigripal a la población rionegrina. Al 14 de abril, más de 33.000 personas recibieron su dosis, reflejando una amplia cobertura en adultos mayores y personal de salud.
Con la llegada de Semana Santa, el consumo de pescado aumenta notablemente en muchos hogares. Desde el Ministerio de Salud, se compartieron recomendaciones clave para realizar compras seguras y promover una alimentación saludable durante estas fechas especiales.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
El Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada 6 de abril, destaca la importancia de mantener un estilo de vida activo para prevenir enfermedades y mejorar la salud en general. En este contexto, el Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, implementa diversas estrategias para fomentar la actividad física y reducir el sedentarismo y la inactividad en la población.
La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada año el 24 de marzo, desde el Ministerio de Salud Río Negro se destaca la importancia de pensar en esta enfermedad durante todo el año
" // Page // no data